logo-menu

Programación 

Las propuestas artísticas se presentan cada semana los días: jueves, viernes y sábados a las 7:30 p.m.

La última semana del mes inicia funciones desde el día miércoles 

programacion-octubre

Octubre

Se vino octubre. Programate desde ya.

heme-aqui
bagres
EL-ESCLAVO-DEL-DIABLO
CONCIERTO-dramatico
Metanoia-primigenia
ensayo-abierto-estas-bien
1-estas-bien-salas-abiertas
estas-bien
imagineros teatro, medellin, artes escenicas, andariego diseño

Septiembre

Se vino septiembre. Programate desde ya.

CUERPO HABLA UNIOVERSIDAD DE ANTIOQUIA
5zonasuspendida

Entre laboratorio, ensayo y espacio de discusión, La vida oculta de las cosas comunes que conjuga la exploración sonora, la palabra, el cuerpo y las posibles relaciones entre humanos y minerales en tres veladas singulares que podrán verse en ImaginEros está semana. El jueves 4 estará Montañas en frascos de agua. El viernes 5, Concierto. Y el sábado 6, Poesía en movimiento. Cada uno tiene un acento diferente, pero el aporte es voluntario y así ustedes podrían asistir a los tres momentos y así ver la propuesta escénica en su totalidad. Los esperamos.

bailando-con-el-barrio

En ImaginEros somos barrio, hacemos barrio y, por supuesto, también bailamos con el barrio. Este fin de semana vuelve el festival que le rinde homenaje al talento local, a los artistas de la Comuna 3. Bailando con el barrio, esta vez tiene mucho aire de tango. Desde mañana, programate.

2-bailando-con-el-barrio

Y hoy es el turno para Gotango, otra compañía que hace con su academia de danza, con sus presentaciones y su aparición en los festivales internacionales de tango ya ha hecho historia en la Comuna 3. Esta noche podremos ver su espectáculo Me llaman bruja... Los esperamos en el segundo día de Bailando con el barrio.

3-bailando-con-el-barrio

Y ahora es el turno de los niños y adolescentes. Mucho talento hay en Manrique y la agrupación Shir Star es la prueba de ello. Con ellos cerramos la temporada de Bailando con el barrio. Bienvenidos esta noche.

CUERPO HABLA UNIOVERSIDAD DE ANTIOQUIA

El cuerpo habla es un colectivo que nació en el pregrado de Artes plásticas de la Universidad de Antioquía. Era una necesidad que tenian los estudiantes de crear un espacio para hacerse preguntas por la relación de cuerpo con las artes, con la ciudad, con lo político. Esta noche y mañana, algunos de sus integrantes estarán en la casa ImaginEros accionando dispositivos corporales. Venga y conéctese con Palpito. A las 7 y 45 p. m.

ACTO-DE-FE

Este miércoles 24 de septiembre los invitamos a la Corporación Artística ImaginEros para presenciar desde la danza contemporánea a FUGITE - Laboratorio Artístico, quienes nos visitan desde México Entrada libre.

conversatorio

Este fin de semana está movido. Comenzamos hoy con Acto de fe, una propuesta de danza contemporánea que llega desde México. Mañana a las cinco, tendremos a Konkreta, conversatorio interactivo sobre la serie web Artistas del sonido. Y a las 7 y 30 llega el festival Polifonías con una muestra de danza contemporánea internacional que estará jueves, viernes y sábado.

polifonias
jueves-al-paso-escenico
viernes-al-paso-escenico
andariegodiseño.org
3programacion-agosto

Agosto

Los vientos de agosto entran a la casa de ImaginEros con una programación ecléctica que tiene danza contemporánea, performance, teatro y cuentería. Agendate desde ya.

ella-es-ella-diana-osorio

Ella es ella es un proyecto de investigación, exploración y creación en el que Diana Osorio indaga en otras representaciones y presencias rizomáticas del cuerpo de las mujeres. Lo hace desde el arte de acción para cuestionar la relación entre las violencias de género, los delitos ecológicos, su prevención, y otros vínculos invisibles en la interacción colectiva, el espacio público y el patrimonio. La movilización del pensamiento, la empatía y la conciencia en la construcción, presentación y bienestar de nuestros cuerpos femeninos, nuestros territorios y nuestro tiempo contemporáneo está presente en este performance.

imagineros teatro

Cómo se construye la masculinidad desde la violencia? ¿Cómo se inscribe Esa violencia en nuestros cuerpos? ¿Cómo transformarla desde el movimiento, el contacto y el cuidado? Esas son las preguntas que guían el conversatorio High-jiesta y de los devenires masculinos. La charla está a cargo del mexicano Daniel Victoria, creador

escénico con trayectoria internacional en Alemania, Italia, Lituania y España entre otros. High-jiesta es una experiencia escénico-corporal surgida en República Checa que desde un espacio de resistencia sensible y poético pretende explorar nuevas formas de relación con el poder, el género y la ternura. 

me-quito-el-sombrero-dos-veces

Dos voces - dos actores- y dos escenas... Una reflexión sobre el tiempo, la herencia cultural y el poder del teatro como espejo de la Sociedad... Un juego escénico que une tradición y crítica social... a ImaginEros llegan Bla, bla, blá y Herencia, dos piezas de micro teatro inspiradas en obras de Augusto Roa y Miguel de Cervantes Saavedra. 


Desde Ciudad del Este, en Paraguay llega a Medellín el actor Cris Galeano con su obra Herencia: el poncho del arriero, adaptación de un relato del gran escritor Augusto Roa Bastos. Junto a él estará Eduardo Lora Cueto, actor barranquillero y su montaje Bla, bla, blá, basado en el cuento Los habladores, de Miguel de Cervantes Saavedra.

borders

En una ciudad ajena y decadente dos seres se encuentran con sus propios conflictos, y se rompen, se vacían, se pierden el uno al otro. Borders es un proceso creativo que integra elementos teatrales y de dramaturgia del cuerpo con manifestaciones populares de la región andina colombiana. Desde mañana en temporada.
"Te busco perdida entre sueños. El ruido de la gente me envuelve en un velo. Te busco volando en el cielo. El viento te ha llevado como un pañuelo viejo, y no hago más que rebuscar paisajes conocidos, en lugares tan extraños que no puedo dar contigo..." Dos cuerpos extrañados en medio de una ciudad sin pausa, corren, gritan, danzan, lloran, se separan y se abrazan en Borders.

el-sombrero-perdido

El sombrerero perdido es un espectáculo de danza contemporánea y danza tradicional
colombiana que interactúa con el público. Desde Bogotá llega el artista bailarín Francisco Ferney Rincón Valbuena con esta propuesta que podrá verse desde mañana y hasta el sábado en ImaginEros.

teatro imagineros

Mimonerías Clown es un colectivo artístico, profesional e interdisciplinario que nace en el 2004 con el deseo de crear desde la pantomima, el clown y los títeres, una investigación con apuestas teatrales que tienes más gesto y menos palabras. ImaginEros cierra su programación de agosto presentando una de esas propuestas: La petirrojo es una viaje autobiográfico que aborda el tema del duelo y de la muerte. Está noche en Salas Abiertas, y el jueves, viernes y sábado podremos ser parte de esa historia. Los esperamos.

imagineros teatro

Teatro, clown, video y sombras chinescas son parte de La petirrojo. En ete espectáculo unipersonal del colectivo artístico Mimonerías Clown, una mujer -encarnada por la actriz Adriana María Vásquez- emprende un viaje, un tránsito pleno de dolor, coraje, vitalidad y resiliencia que está marcado por una enfermedad que la lleva a perder una de sus piernas. Mañana miércoles, con Salsa abiertas, iniciamos la temporada. Entrada libre.

julio

julio-programacion

Aliquam Vitae

Llegó Julio y trae cositas

texto corto que relate un poco de lo que sew va vivir durante el mes de juli

jacintalavozromantica

Aliquam Vitae

El canto le gustaba desde niña pero fue hace cuarenta años que se lo tomó más en serio y comenzó a consolidarse como solista. Jacinta, La voz romantica, le canta al amor. Ella le pone su voz y su estilo a los temas más icónicos de Juan Gabriel, Rocio Durcal, Ana Gabriel, Leo Dan, Mari Trini y otros artistas que han sido nuestra educación sentimental. Desde su amada Comuna 4, su voz ha trascendido por parques, bazares, museos, centros geriátricos y festivales de Medellín y pueblos de Antioquia. Mañana jueves 3 de julio gozaremos del honor de tenerla en nuestra casa ImaginEros. Están todos invitados a cantar con ella a grito herido.
seafeliz

Perspiciatis unde

Dicen que la muerte es lo único seguro. Pero también lo es el amor, la risa y un buen cuento contado al oído. Sobre todo si quienes cuentan el cuento son Gloria Agudelo y Karla Sepúlveda, dos cuenteras, dos estilos, con relatos que cruzan el umbral de lo absurdo y de lo hermoso.
Gloria Agudelo, maestra de la palabra, trae cuentos que invitan a mirar de frente lo inevitable. Y Karla Sepúlveda trae historias curiosas que se funden con la locura del tiempo.
En la noche del 4 de julio, de seguro reiremos, nos estremeceremos y saldremos con el alma movida con las historias de Mátese y usted y vivirá feliz. Los esperamos.
Recomendada para público adulto. Entradas disponibles en la taquilla del teatro.

tangotopia

Sit voluptatem

En Manrique -donde el alma popular de Medellín respira arte y resistencia- nace TangoTopía, una compañía que no solo baila tango, sino que lo vive, lo transforma y lo siembra en el corazón de nuevas generaciones. Fundada en 2019 bajo la dirección apasionada de Dani Morales, se erige como un espacio de creación, encuentro y pertenencia.
Conformada por 20 bailarines entre los 14 y los 35 años, la compañía representa una nueva camada de artistas que entienden el tango como lenguaje de cuerpo y memoria, como puente entre lo tradicional y lo contemporáneo. Y mañana sábado, estarán en ImaginEros deleitándonos con todo su talento. Aporte voluntario.

laveladadelasluisas

Beatae vitae

La Velada de Las Luisas habla de mujeres comunes y corrientes, esas que pasan por la vida sin ser percibidas, que son ignoradas o marginadas, invisibles en la penumbra de la casa, de la calle o del burdel. Con dramaturgia de José Manuel Freydel, a ImaginEros llega esta propuesta del Teatro Sinfonias. Este jueves, viernes y sábado a las 7 y 45 de la noche.

losjuegosliturgicos

Explicabo

Una batalla entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra, entre el espíritu y el instinto esta a punto de suceder... y desde mañana y durante dos semanas podremos ser testigos y participes de ella. A ImaginEros llega Juegos litúrgicos, una propuesta teatral que es también un rito que invita a la comunión desdibujando los límites entre la ficción y liturgia.

losbagres

Voluptatem

En la vida y en la práctica las mujeres han ido disolviendo los roles que la cultura les ha impuesto. Ya no son de Venus, el color rosa, el estar en la casa, el ser virgenes, princesas, esposas, madres, sumisas y serviles. Esas características cargadas de simbologías, de significados asociados a cierta mirada construida desde la masculinidad hegemónica cada vez se desdibujan, se difuminan, se da un deshacer del género y esta semana en ImaginEros tendremos a Soraya Trujillo, a Ángela Chaverra, a Diana Marín y a Diana Osorio en escena haciéndose preguntas sobre ello, por quienes son, en lo individual y colectivo.

salas99porcientovacio

Beatae vitae

Diana Rocío Marín Cardona es grande, tiene manos grandes, pies grandes, un cuerpo grande que habría podido estar cultivando una huerta, haciéndole honor a las raíces campesinas de su madre y su padre, pero no: ella optó por otro campo, el del teatro. El escenario es su huerta, y ahí siembra y cosecha anhelos, búsquedas, preguntas, suspiros, aplausos. La pregunta por la mujer, por su quehacer como artista, la ronda desde que tiene memoria. Su cuerpo fuerte ha deambulado, transitado, por diversos escenarios. Ahora se enfrenta a un reto, el de ser ella misma y a su vez todas las mujeres, en la propuesta teatral 99% vacío. En este performance, o teatralidad, o como quiera nombrarlo el público, ella es la mujer cuidadora, la mujer hechicera, la que ama las plantas aromáticas, que le gustan los menjurjes, la mujer que explora su cuerpo y teje y desteje los hilos con que la han cubierto el poder, la cultura y en este caso la genética, la de esas mitocondrias que a pesar de ser un 99% vacío contienen la molécula de ADN portadora de la herencia de la madre y de todas las mujeres que estuvieron antes de ella.

99porcientovacio

La mujer, su herencia genética, sus preguntas sobre lo que es y lo que han dicho que es... 99% vacío.

1-programacion-junio

Aliquam Vitae

Junio de solsticio, de teatro, de danza y música. ImaginEros tiene todo como en botica en esta mitad de año.

texto corto que relate un poco de lo que sew va vivir durante el mes de juli

boceto-12

Beatae vitae

Arcángel recuerda que a medida que fue creciendo se fue llenando de enemigos, cambiando unos por otros. A veces fue su padre, a veces su familia, a veces el Estado, a veces la guerra, a veces la vida, a veces él mismo. Con ellos ha hecho las pases pero no ha sido igual con el miedo, este persiste en confrontarlo. Mi peor enemigo es una propuesta íntima de un ser, de un actor, de hombre, de un cuerpo, de un espíritu dispuesto de una vez por todas, a conjurar sus miedos. Desde esta noche, en ImaginEros.

libreta-3
solsticio--2

Aliquam Vitae

Junio de solsticio, de teatro, de danza y música. ImaginEros tiene todo como en botica en esta mitad de año.

Es junio de Solsticio de verano, ese momento en el que el sol alcanza su punto más alto en el cielo y nos da en el año nuestro día más largo y nuestra noche más corta. En distintas partes del mundo, el día del solsticio se celebra con fiesta, con carnaval, con musica, el regreso de la luz. Y nosotros no seremos la excepción: el 19, 20 y 21 tendremos el festival Solsticio - Sonar local- que en su segunda versión tiene catorce invitados entre bandas, cantautores y raperos. Bienvenidos!


solsticio--DIAS-JUEVES

Beatae vitae

Jueves 19: Cantautores

instagram

@yenny.aver

@mariosanta_

@selvamariaa_

solsticio--DIAS-VIERNES

Explicabo

Viernes 20:Rap

instagram

@ekria999

@enlasluces

@astroria_

@ermi_mental

@clamordeabismo

@jotavasquezz_

solsticio--DIAS-SABADO

Voluptatem

Sábado 20: Rock
Instagram
@caminosdeambulancia

@nocturnar.io

@maurocaligula

@salviaband_

@yodeviajemde

1-matamoscas-

Beatae vitae

En M.A.T.A.M.O.S.C.A.S la simbología corporal y la poética plástica está presente en cuatro cuerpos, una polifonía de voces que cuentan y denuncian la niñez dolorosa, el abandono estatal, las consecuencias del abuso... infancias mutiladas de una y mil maneras.

Desde hoy y hasta el sábado esta propuesta teatral de Lhacerarte y con la dirección de Mariana Duque. Los esperamos esta noche en ImaginEros. 

Desde Santuario llega a ImaginEros el grupo de teatro Lhacerarte. Su propuesta Matamoscas estará en temporada este fin de junio. Hoy, la única oportunidad de verla con entrada libre, en el marco del programa Salas abiertas.

1-matamoscas-salas-abiertas

Voluptatem

programaciongeneralmayo

Aliquam Vitae

Disidencias, cuerpos, cuerpos, obscenidades, divas, santas.... Este mayo, ImaginEros está cargado de show, de confesiones, de transgresión.

EEstamos a una semana del performance, en la sala se encuentra la exposición durante todo el mes. Nos vemos pronto!

@imagineros_sala @mauro.mar.tinez


las-lineas-del-rio

Beatae vitae

Las líneas del río - del Colectivo Transdisciplinar Pájara Pinta- es una obra de danza multimedial con mapping que está inspirada en el viaje de los ríos a través de los paisajes del planeta, una relación entre éstos con las venas y arterias del cuerpo, conductores de vida, pero también de
contaminación, de enfermedad corporal y ambiental.
Los esperamos desde mañana en ImaginEros. Ya está abierta la preventa.

nochedeteatrodivinoyobceno

Divina obscenidad surgió en el 2013 como una compañía de teatro que explora la erótica del cuerpo, ese cuerpo que también se expresa de otras maneras distintas al de la palabra escrita y hablada. Noche de teatro, divino y obsceno, la propuesta que trae a ImaginEros está en esa línea del microrelato, microteatro de lo erotico, en una intención de desestabilizar y descolonizar las hegemonías del cuerpo.. 

losevangeliossegunsantaputricia

Voluptatem

No son los escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Tampoco son los llamados "apócrifos". Pero si son los evangelios de ella, la Santa Putricia. Y este jueves, viernes y sábado podremos conocerlos. Reserva desde ya.

flaymachofracasado

Beatae vitae

Fragmentos de un macho fracasado es un performance que combina acción corporal, música, narrativa e ilustración para cuestionar los mandatos de la masculinidad hegemónica. A través de una serie de escenas que exploran las violencias, contradicciones y pérdidas que supone la construcción de lo masculino, esta obra propone un viaje de resistencia, sanación y transformación. Desde mañana en ImaginEros.

Fragmentos de un macho fracasado es un performance que combina acción corporal, música, narrativa e ilustración para cuestionar los mandatos de la masculinidad hegemónica. A través de una serie de escenas que exploran las violencias, contradicciones y pérdidas que supone la construcción de lo masculino, esta obra propone un viaje de resistencia, sanación y transformación. Desde mañana en ImaginEros.

Luego de 2 años de nuestro estreno y pasar por Vol. 1 y 2, el próximo miércoles tendremos única función de #DIVAS Vol. 3 de salas abiertas, es decir puedes ir a disfrutar nuestro espectáculo, completamente gratis. 

La noche comienza y las reinas de la noche se aprestan para llenar de color y diversidad el escenario. Con números grupales e individuales, llenos de música, baile y teatro. Cualquier cosa puede pasar desde la presencia de una reina malvada, mujeres bellas en apuros, asesinas seriales y muchas sorpresas. Drag Varieté y su Divas, hoy en ImaginEros, en Salas abiertas. Entrada gratuita.

Voluptatem

Gaga sigue en escena. Y las divas de Drag Varieté nos harán cantar, bailar y reír. Los esperamos esta noche..

3programacion-agosto

Agosto

Los vientos de agosto entran a la casa de ImaginEros con una programación ecléctica que tiene danza contemporánea, performance, teatro y cuentería. Agendate desde ya.

ella-es-ella-diana-osorio

Ella es ella es un proyecto de investigación, exploración y creación en el que Diana Osorio indaga en otras representaciones y presencias rizomáticas del cuerpo de las mujeres. Lo hace desde el arte de acción para cuestionar la relación entre las violencias de género, los delitos ecológicos, su prevención, y otros vínculos invisibles en la interacción colectiva, el espacio público y el patrimonio. La movilización del pensamiento, la empatía y la conciencia en la construcción, presentación y bienestar de nuestros cuerpos femeninos, nuestros territorios y nuestro tiempo contemporáneo está presente en este performance.

imagineros teatro

Cómo se construye la masculinidad desde la violencia? ¿Cómo se inscribe Esa violencia en nuestros cuerpos? ¿Cómo transformarla desde el movimiento, el contacto y el cuidado? Esas son las preguntas que guían el conversatorio High-jiesta y de los devenires masculinos. La charla está a cargo del mexicano Daniel Victoria, creador

escénico con trayectoria internacional en Alemania, Italia, Lituania y España entre otros. High-jiesta es una experiencia escénico-corporal surgida en República Checa que desde un espacio de resistencia sensible y poético pretende explorar nuevas formas de relación con el poder, el género y la ternura. 

me-quito-el-sombrero-dos-veces

Dos voces - dos actores- y dos escenas... Una reflexión sobre el tiempo, la herencia cultural y el poder del teatro como espejo de la Sociedad... Un juego escénico que une tradición y crítica social... a ImaginEros llegan Bla, bla, blá y Herencia, dos piezas de micro teatro inspiradas en obras de Augusto Roa y Miguel de Cervantes Saavedra. 


Desde Ciudad del Este, en Paraguay llega a Medellín el actor Cris Galeano con su obra Herencia: el poncho del arriero, adaptación de un relato del gran escritor Augusto Roa Bastos. Junto a él estará Eduardo Lora Cueto, actor barranquillero y su montaje Bla, bla, blá, basado en el cuento Los habladores, de Miguel de Cervantes Saavedra.

borders

En una ciudad ajena y decadente dos seres se encuentran con sus propios conflictos, y se rompen, se vacían, se pierden el uno al otro. Borders es un proceso creativo que integra elementos teatrales y de dramaturgia del cuerpo con manifestaciones populares de la región andina colombiana. Desde mañana en temporada.
"Te busco perdida entre sueños. El ruido de la gente me envuelve en un velo. Te busco volando en el cielo. El viento te ha llevado como un pañuelo viejo, y no hago más que rebuscar paisajes conocidos, en lugares tan extraños que no puedo dar contigo..." Dos cuerpos extrañados en medio de una ciudad sin pausa, corren, gritan, danzan, lloran, se separan y se abrazan en Borders.

imagineros teatro

El sombrerero perdido es un espectáculo de danza contemporánea y danza tradicional
colombiana que interactúa con el público. Desde Bogotá llega el artista bailarín Francisco Ferney Rincón Valbuena con esta propuesta que podrá verse desde mañana y hasta el sábado en ImaginEros.

teatro imagineros

Mimonerías Clown es un colectivo artístico, profesional e interdisciplinario que nace en el 2004 con el deseo de crear desde la pantomima, el clown y los títeres, una investigación con apuestas teatrales que tienes más gesto y menos palabras. ImaginEros cierra su programación de agosto presentando una de esas propuestas: La petirrojo es una viaje autobiográfico que aborda el tema del duelo y de la muerte. Está noche en Salas Abiertas, y el jueves, viernes y sábado podremos ser parte de esa historia. Los esperamos.

imagineros teatro

Teatro, clown, video y sombras chinescas son parte de La petirrojo. En ete espectáculo unipersonal del colectivo artístico Mimonerías Clown, una mujer -encarnada por la actriz Adriana María Vásquez- emprende un viaje, un tránsito pleno de dolor, coraje, vitalidad y resiliencia que está marcado por una enfermedad que la lleva a perder una de sus piernas. Mañana miércoles, con Salsa abiertas, iniciamos la temporada. Entrada libre.

julio

julio-programacion

Aliquam Vitae

Llegó Julio y trae cositas

texto corto que relate un poco de lo que sew va vivir durante el mes de juli

jacintalavozromantica

Aliquam Vitae

El canto le gustaba desde niña pero fue hace cuarenta años que se lo tomó más en serio y comenzó a consolidarse como solista. Jacinta, La voz romantica, le canta al amor. Ella le pone su voz y su estilo a los temas más icónicos de Juan Gabriel, Rocio Durcal, Ana Gabriel, Leo Dan, Mari Trini y otros artistas que han sido nuestra educación sentimental. Desde su amada Comuna 4, su voz ha trascendido por parques, bazares, museos, centros geriátricos y festivales de Medellín y pueblos de Antioquia. Mañana jueves 3 de julio gozaremos del honor de tenerla en nuestra casa ImaginEros. Están todos invitados a cantar con ella a grito herido.
seafeliz

Perspiciatis unde

Dicen que la muerte es lo único seguro. Pero también lo es el amor, la risa y un buen cuento contado al oído. Sobre todo si quienes cuentan el cuento son Gloria Agudelo y Karla Sepúlveda, dos cuenteras, dos estilos, con relatos que cruzan el umbral de lo absurdo y de lo hermoso.
Gloria Agudelo, maestra de la palabra, trae cuentos que invitan a mirar de frente lo inevitable. Y Karla Sepúlveda trae historias curiosas que se funden con la locura del tiempo.
En la noche del 4 de julio, de seguro reiremos, nos estremeceremos y saldremos con el alma movida con las historias de Mátese y usted y vivirá feliz. Los esperamos.
Recomendada para público adulto. Entradas disponibles en la taquilla del teatro.

tangotopia

Sit voluptatem

En Manrique -donde el alma popular de Medellín respira arte y resistencia- nace TangoTopía, una compañía que no solo baila tango, sino que lo vive, lo transforma y lo siembra en el corazón de nuevas generaciones. Fundada en 2019 bajo la dirección apasionada de Dani Morales, se erige como un espacio de creación, encuentro y pertenencia.
Conformada por 20 bailarines entre los 14 y los 35 años, la compañía representa una nueva camada de artistas que entienden el tango como lenguaje de cuerpo y memoria, como puente entre lo tradicional y lo contemporáneo. Y mañana sábado, estarán en ImaginEros deleitándonos con todo su talento. Aporte voluntario.

laveladadelasluisas

Beatae vitae

La Velada de Las Luisas habla de mujeres comunes y corrientes, esas que pasan por la vida sin ser percibidas, que son ignoradas o marginadas, invisibles en la penumbra de la casa, de la calle o del burdel. Con dramaturgia de José Manuel Freydel, a ImaginEros llega esta propuesta del Teatro Sinfonias. Este jueves, viernes y sábado a las 7 y 45 de la noche.

losjuegosliturgicos

Explicabo

Una batalla entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra, entre el espíritu y el instinto esta a punto de suceder... y desde mañana y durante dos semanas podremos ser testigos y participes de ella. A ImaginEros llega Juegos litúrgicos, una propuesta teatral que es también un rito que invita a la comunión desdibujando los límites entre la ficción y liturgia.

losbagres

Voluptatem

En la vida y en la práctica las mujeres han ido disolviendo los roles que la cultura les ha impuesto. Ya no son de Venus, el color rosa, el estar en la casa, el ser virgenes, princesas, esposas, madres, sumisas y serviles. Esas características cargadas de simbologías, de significados asociados a cierta mirada construida desde la masculinidad hegemónica cada vez se desdibujan, se difuminan, se da un deshacer del género y esta semana en ImaginEros tendremos a Soraya Trujillo, a Ángela Chaverra, a Diana Marín y a Diana Osorio en escena haciéndose preguntas sobre ello, por quienes son, en lo individual y colectivo.

salas99porcientovacio

Beatae vitae

Diana Rocío Marín Cardona es grande, tiene manos grandes, pies grandes, un cuerpo grande que habría podido estar cultivando una huerta, haciéndole honor a las raíces campesinas de su madre y su padre, pero no: ella optó por otro campo, el del teatro. El escenario es su huerta, y ahí siembra y cosecha anhelos, búsquedas, preguntas, suspiros, aplausos. La pregunta por la mujer, por su quehacer como artista, la ronda desde que tiene memoria. Su cuerpo fuerte ha deambulado, transitado, por diversos escenarios. Ahora se enfrenta a un reto, el de ser ella misma y a su vez todas las mujeres, en la propuesta teatral 99% vacío. En este performance, o teatralidad, o como quiera nombrarlo el público, ella es la mujer cuidadora, la mujer hechicera, la que ama las plantas aromáticas, que le gustan los menjurjes, la mujer que explora su cuerpo y teje y desteje los hilos con que la han cubierto el poder, la cultura y en este caso la genética, la de esas mitocondrias que a pesar de ser un 99% vacío contienen la molécula de ADN portadora de la herencia de la madre y de todas las mujeres que estuvieron antes de ella.

99porcientovacio

La mujer, su herencia genética, sus preguntas sobre lo que es y lo que han dicho que es... 99% vacío.

1-programacion-junio

Aliquam Vitae

Junio de solsticio, de teatro, de danza y música. ImaginEros tiene todo como en botica en esta mitad de año.

texto corto que relate un poco de lo que sew va vivir durante el mes de juli

boceto-12

Beatae vitae

Arcángel recuerda que a medida que fue creciendo se fue llenando de enemigos, cambiando unos por otros. A veces fue su padre, a veces su familia, a veces el Estado, a veces la guerra, a veces la vida, a veces él mismo. Con ellos ha hecho las pases pero no ha sido igual con el miedo, este persiste en confrontarlo. Mi peor enemigo es una propuesta íntima de un ser, de un actor, de hombre, de un cuerpo, de un espíritu dispuesto de una vez por todas, a conjurar sus miedos. Desde esta noche, en ImaginEros.

libreta-3
solsticio--2

Aliquam Vitae

Junio de solsticio, de teatro, de danza y música. ImaginEros tiene todo como en botica en esta mitad de año.

Es junio de Solsticio de verano, ese momento en el que el sol alcanza su punto más alto en el cielo y nos da en el año nuestro día más largo y nuestra noche más corta. En distintas partes del mundo, el día del solsticio se celebra con fiesta, con carnaval, con musica, el regreso de la luz. Y nosotros no seremos la excepción: el 19, 20 y 21 tendremos el festival Solsticio - Sonar local- que en su segunda versión tiene catorce invitados entre bandas, cantautores y raperos. Bienvenidos!


solsticio--DIAS-JUEVES

Beatae vitae

Jueves 19: Cantautores

instagram

@yenny.aver

@mariosanta_

@selvamariaa_

solsticio--DIAS-VIERNES

Explicabo

Viernes 20:Rap

instagram

@ekria999

@enlasluces

@astroria_

@ermi_mental

@clamordeabismo

@jotavasquezz_

solsticio--DIAS-SABADO

Voluptatem

Sábado 20: Rock
Instagram
@caminosdeambulancia

@nocturnar.io

@maurocaligula

@salviaband_

@yodeviajemde

1-matamoscas-

Beatae vitae

En M.A.T.A.M.O.S.C.A.S la simbología corporal y la poética plástica está presente en cuatro cuerpos, una polifonía de voces que cuentan y denuncian la niñez dolorosa, el abandono estatal, las consecuencias del abuso... infancias mutiladas de una y mil maneras.

Desde hoy y hasta el sábado esta propuesta teatral de Lhacerarte y con la dirección de Mariana Duque. Los esperamos esta noche en ImaginEros. 

Desde Santuario llega a ImaginEros el grupo de teatro Lhacerarte. Su propuesta Matamoscas estará en temporada este fin de junio. Hoy, la única oportunidad de verla con entrada libre, en el marco del programa Salas abiertas.

1-matamoscas-salas-abiertas

Voluptatem

programaciongeneralmayo

Aliquam Vitae

Disidencias, cuerpos, cuerpos, obscenidades, divas, santas.... Este mayo, ImaginEros está cargado de show, de confesiones, de transgresión.

EEstamos a una semana del performance, en la sala se encuentra la exposición durante todo el mes. Nos vemos pronto!

@imagineros_sala @mauro.mar.tinez


las-lineas-del-rio

Beatae vitae

Las líneas del río - del Colectivo Transdisciplinar Pájara Pinta- es una obra de danza multimedial con mapping que está inspirada en el viaje de los ríos a través de los paisajes del planeta, una relación entre éstos con las venas y arterias del cuerpo, conductores de vida, pero también de
contaminación, de enfermedad corporal y ambiental.
Los esperamos desde mañana en ImaginEros. Ya está abierta la preventa.

nochedeteatrodivinoyobceno

Divina obscenidad surgió en el 2013 como una compañía de teatro que explora la erótica del cuerpo, ese cuerpo que también se expresa de otras maneras distintas al de la palabra escrita y hablada. Noche de teatro, divino y obsceno, la propuesta que trae a ImaginEros está en esa línea del microrelato, microteatro de lo erotico, en una intención de desestabilizar y descolonizar las hegemonías del cuerpo.. 

losevangeliossegunsantaputricia

Voluptatem

No son los escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Tampoco son los llamados "apócrifos". Pero si son los evangelios de ella, la Santa Putricia. Y este jueves, viernes y sábado podremos conocerlos. Reserva desde ya.

flaymachofracasado

Beatae vitae

Fragmentos de un macho fracasado es un performance que combina acción corporal, música, narrativa e ilustración para cuestionar los mandatos de la masculinidad hegemónica. A través de una serie de escenas que exploran las violencias, contradicciones y pérdidas que supone la construcción de lo masculino, esta obra propone un viaje de resistencia, sanación y transformación. Desde mañana en ImaginEros.

Fragmentos de un macho fracasado es un performance que combina acción corporal, música, narrativa e ilustración para cuestionar los mandatos de la masculinidad hegemónica. A través de una serie de escenas que exploran las violencias, contradicciones y pérdidas que supone la construcción de lo masculino, esta obra propone un viaje de resistencia, sanación y transformación. Desde mañana en ImaginEros.

Luego de 2 años de nuestro estreno y pasar por Vol. 1 y 2, el próximo miércoles tendremos única función de #DIVAS Vol. 3 de salas abiertas, es decir puedes ir a disfrutar nuestro espectáculo, completamente gratis. 

La noche comienza y las reinas de la noche se aprestan para llenar de color y diversidad el escenario. Con números grupales e individuales, llenos de música, baile y teatro. Cualquier cosa puede pasar desde la presencia de una reina malvada, mujeres bellas en apuros, asesinas seriales y muchas sorpresas. Drag Varieté y su Divas, hoy en ImaginEros, en Salas abiertas. Entrada gratuita.

Voluptatem

Gaga sigue en escena. Y las divas de Drag Varieté nos harán cantar, bailar y reír. Los esperamos esta noche..

imagineros corporación
ElJuicioDeTadeoImaginerosteatro

A Tadeo lo atormentan sus miedos: el de la muerte; el del amor con sus vanidades y desprecios; el de la peste ocasionada por el maltrato que los humanos le damos a La Tierra; y el de la locura que te lleva a no ser racional y liberarte de las apariencias. En su mente esos miedos cobran vida y lo interpelan. El grupo de teatro El Desparche, de la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo presenta en Imagineros su montaje Orán, el juicio de Tadeo.

LasLineasDelRioPajaraPintaImagineros

Las líneas del río - del Colectivo Transdisciplinar Pájara Pinta- es una obra de danza multimedial con mapping que está inspirada en el viaje de los ríos a través de los paisajes del planeta, una relación entre éstos con las venas y arterias del cuerpo, conductores de vida, pero también de

contaminación, de enfermedad corporal y ambiental.

PROGRAMACION-MARZO

Bienvenido marzo y bienvenidos a ImaginEros. Nuestra sala ya está abierta. Y aquí les tenemos la programación del mes.

1.YersiniaYMauro

ImaginEros nunca se ha ido pero ya está de regreso con sus performances, conciertos, teatralidades, búsquedas y montajes teatrales. Este sábado primero de marzo en nuestra apertura tendremos dos en uno. Por un lado, el reestreno de Yersinia Pestis, una de nuestras propuestas más disruptivas. Y de otro lado el concierto de Mauro Calígula, un compositor e intérprete que tiene un sonido único que mezcla rock con influencias teatrales .

2.YERSINIA

Cuerpos que se encuentran, cuerpos amontonados en el encierro, cuerpos atravesados por lo que corta, por lo que hiere, por el vacío, por lo que respiran. Yersinia Pestis es pura teatralidad y todos al entrar a la casa ImaginEros podemos ser parte de ella.


Yersinia pestis es una bacteria que produce en el ser humano la peste pulmonar, la peste bubónica y la peste septicémica. Asoló Europa en la Edad Media 

3.lyada2

Lyada es danza, es un ritual, es el viaje íntimo de un cuerpo que renace, resurge, luego que decidió morir y enterrarse en sus miedos, en sus angustias e inseguridades. Lyada es también una investigación enfocada en el peso que esas emociones generaron en estos cuerpos que danzan, que se hilan y se deshilan para fluir, para vivir ligeros de equipaje, sin el peso que los limita. Lyada es un exorcismo de liberación

4.devenir-en-primavera (1)

 lluvias de marzo son las que permiten las flores de abril. “Devenir de un cuerpo doliente en primavera” es una propuesta liminal, una investigación que dialoga con la muerte y la vida. El tránsito de la imagen del invierno a la primavera es una metáfora del renacer.. En el cuerpo de Daniela Arango se instaura ese devenir en la fuerza, la resiliencia del animal y el vuelo del pájaro.

5.angelina (1)

Angelina es un montaje escrito y representado por la artista suiza Justine Ruchat. En él se interroga sobre la relación entre la actriz y su personaje inspirado en una prostituta. Ella no para de preguntarse sobre la forma y el contenido que debe de darle a esa trabajadora sexual. Y se da cuenta de que, incluso a fuerza de buscar, no sabe nada de lo que significa la palabra Pxta, fuera de que es en última instancia, sólo una imagen, una proyección superficial. ¿Cómo se crea un personaje basado en algo qué es sólo una representación? pues al final, la pxta no es necesariamente quien creemos que es.

6.yo-no (1)

2024

Nov_24_Web2

NOVIEMBRE
A un suspiro de navidad compartimos la programación de noviembre. Prográmese para visitar la casona #casaanfitriona y muy atentamente a nuestra cita anual, Liminales11, esta vez mucho mas indisciplinado.

Caronte

Haremos un viaje al inframundo de la mano del barquero de las almas de los difuntos. A cambio de una moneda, él nos llevará por las penumbras de la laguna Estigia y el río Aqueronte hacia los terrenos de Hades. En este mes de los muertos llega Caronte a Imagineros, un espectáculo de Sensodanza, una compañía mexicana de danza contemporánea experimental y danza terapéutica.

Petirrojo

Teatro, clown, video y sombras chinescas son parte de La petirrojo. Este espectáculo unipersonal del colectivo artístico Mimonerías Clown es ganador de la Beca de creación de Presupuesto Participativo 2024 Comuna 3 Manrique. En él, una mujer -encarnada por la actriz Adriana María Vásquez- emprende un viaje, un tránsito pleno de dolor, coraje, vitalidad y resiliencia marcado por una enfermedad que la lleva a perder una de sus piernas. 

Tadeo1

A Tadeo lo atormentan sus miedos, el de la muerte, el del amor con sus vanidades y desprecios, el de la peste ocasionada por el maltrato que los humanos le damos a La Tierra, y el de la locura que te lleva a no ser racional y liberarte de las apariencias. En su mente esos miedos cobran vida y lo interpelan. El grupo de teatro El Desparche, de la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo presenta esta semana en Imagineros su montaje Orán, el juicio de Tadeo.

Afiche1

Disciplina es una palabra que se asocia con ciencia, orden, asignatura, obediencia, método, regla, norma y quien creyera, también lleva siglos asociada al arte, a las Bellas Artes. 🖌️Ellas no habrían tenido el auge que tuvieron en el siglo XVIII sin la complicidad de las disciplinas y los cánones. Se ha creído y se cree que la indisciplina es vulgar, no tiene categoría, no está a la altura del Arte con A mayúscula, de lo Bello con B de bueno. Pero ante ese artista obediente, sumiso, aliado de las instituciones había -hay- otro creador, rebelde, descreído de las imposiciones, transgresor, que no negociaba con el poder, con el elogio de los cultos. 💅Poco a poco el piso canónico se fue agrietando con el surgimiento de artes, acciones indisciplinadas, desbordadas, eclécticas, promiscuas como las que tenemos en Liminales 11, un encuentro que sigue -como en sus diez versiones anteriores- promoviendo la indisciplina. Somos un evento desbaratado, desordenado, descualquierado que reúne creadorxs de las prácticas escénicas contemporáneas en Medellín con propuestas que difuminan los límites entre las artes, las ciencias humanas y otras formas de saberes culturales.


Oct_24_Web
Azaba
EstasBien
EstasBienEnsayoAbierto
EstasBien2
TeologiaArtes
Retreta
Altavilla
Sep_24_Web
HabitarCasa
BailandoBarrio
EnsayoHemeAqui
HemeAqui1
HemeAqui2
HemeAqui3
TeatroTeatralidades
Ago_24_Web
Abisales
LaVisita
Momentum
YoEscena
MusicaCarton
Jul_24_Web
LucumiPajaraPinta
LECHE
Recuerdo
TORO